
El Polen
El polen es el polvo, más o menos grueso, que contiene los microgametofitos de las plantas con semilla (espermatófitos).
El grano de polen tiene una cubierta resistente que facilita su viabilidad mientras es transportado de la planta que lo ha originado a otra para que se produzca el proceso de la polinización.
El saco polÃnico es el recipiente que contiene los granos de polen, en los órganos masculinos de la flor.
Muchos animales no pueden alimentarse del polen. Las abejas melÃferas se cuentan entre los que sà pueden hacerlo, esto es posible debido a que generan enzimas capaces de digerir el mismo mientras está almacenado en los panales de cera. No es un proceso inmediato, sino que la abeja almacena el polen en los panales, agrega sus enzimas, tapa este polen con una capa de miel a fin de que sea un procesoanaerobio, y luego de unas semanas el polen se transforma en lo que los apicultores denominan pan de la abeja. En esas condiciones el polen resulta digerible, obteniéndose de él todas las proteÃnas (con los aminoácidos esenciales), grasas, minerales, oligoelementos, etc. El polen es considerado como el alimento básico de la larva de abeja. Los adultos consumen más néctar que polen.
Las abejas melÃferas, han desarrollado en el tercer par de patas una especie de 'cestas', también denominadas corbÃculas, a las que por medio de 'peines' trasladan los granos de polen que se adhieren a su cuerpo, los cuales son transportados a la colmena, donde se realiza todo el proceso de fermentación descrito.

Una variedad de productores apÃcolas han comenzado a vender polen para el consumo humano, usualmente publicitado como un alimento saludable.
El polen contiene agua, aminoácidos, proteÃnas, lÃpidos, carbohidratos, minerales, vitaminas,enzimas y otros micronutrientes.
La composición depende de la especie pero generalmente, además de numerosas vitaminas y aminoácidos, tiene los siguientes valores nutritivos:
Composición
ProteÃna16-30 %
Almidón1-7 %
Azúcares0-15 %
LÃpidos3-10 %
Algunas fuentes de divulgación sugieren que los suplementos de polen pueden ser usados en un gran número de tratamientos, como por ejemplo: anemia, disfunciones del sistema digestivo, desórdenes mentales como la depresión,astenia y dependencia alcohólica.